La naturalización, el proceso mediante el cual un residente permanente puede obtener la ciudadanía, es una vía accesible y bien establecida. Sin embargo, el proceso puede parecer complejo y requiere una preparación los documentos necesarios para ser ciudadano americano. Este artículo tiene como objetivo proporcionar información sobre los documentos que usted, como residente en Estados Unidos necesitará.
Requisitos básicos para optar a la naturalización
Es necesario comprender si usted cumple con los requisitos básicos para solicitar la naturalización. El gobierno de Estados Unidos ha establecido criterios claros que deben cumplirse para ser elegible. Estos requisitos aseguran que los solicitantes tengan una conexión significativa con el país y comprendan los principios de la nación.
- Tener al menos 18 años de edad al momento de presentar la solicitud.
- Ser residente permanente legal (titular de la Tarjeta Verde) por un periodo mínimo de:
- 5 años en condiciones generales.
- 3 años si está casado(a) con un ciudadano estadounidense.
- Haber residido de manera continua en Estados Unidos durante el periodo requerido.
- Demostrar presencia física en el país por al menos la mitad del periodo de residencia exigido.
- Poseer buen carácter moral, lo que implica no haber cometido ciertos delitos graves.
- Ser capaz de leer, escribir y hablar inglés básico (con algunas excepciones para personas mayores y con discapacidad).
- Aprobar el examen de civismo, que evalúa el conocimiento sobre la historia y el gobierno de Estados Unidos.
Documentos necesarios para ser ciudadano americano
A continuación, se presenta una lista de los documentos necesarios para ser ciudadano americano por naturalización. Es importante tener en cuenta que esta lista es general y los requisitos específicos pueden variar según su situación individual.
- Formulario N-400, Solicitud de Naturalización, debidamente completado y firmado.
- Tarjeta de Residente Permanente (Green Card) vigente, copia por ambos lados.
- Documento de identidad oficial, como licencia de conducir o pasaporte.
- Dos fotografías tipo pasaporte si reside fuera de Estados Unidos.
- Pruebas de residencia continua.
- Registro de viajes internacionales, detallando cualquier ausencia del país durante los últimos 5 años.
- Certificados de matrimonio o divorcio, si aplica.
- Registro de antecedentes penales, si ha tenido algún problema legal.
- Formulario N-426, para miembros de las Fuerzas Armadas.
Exámenes durante el proceso de naturalización
Los exámenes están diseñados para evaluar su conocimiento del idioma inglés y su comprensión de la historia y gobierno de Estados Unidos. Aprobar estos exámenes es un requisito indispensable para obtener la ciudadanía.
Examen de inglés
Evalúa su habilidad para leer, escribir y hablar en inglés en nivel básico. La de lectura generalmente consiste en leer de una a tres frases simples. En la de escritura requiere que escriba correctamente una a tres frases que le sean dictadas.
La sección de conversación se evalúa durante la entrevista con el oficial de USCIS. Todas las interacciones durante la entrevista serán en inglés, y su capacidad para entender y responder preguntas en inglés será evaluada en todo momento.
El examen de civismo
Pone a prueba su conocimiento de la historia y gobierno de Estados Unidos. Este examen es oral y consiste en que un oficial de USCIS le preguntará hasta 10 preguntas de una lista de 100 preguntas de civismo. Usted debe responder correctamente al menos 6 de las 10 preguntas para aprobar el examen de civismo.
Las preguntas cubren temas como los principios de la democracia estadounidense, el sistema de gobierno, derechos y responsabilidades de los ciudadanos, y la historia de Estados Unidos. USCIS proporciona recursos de estudio, incluyendo la lista completa de 100 preguntas y respuestas, para ayudarle a prepararse para este examen.
Pruebas de residencia y presencia en Estados Unidos
Un aspecto importante, además, entre los documentos necesarios para ser ciudadano americano por naturalización, es demostrar que el solicitante ha residido en el país el tiempo requerido. Para ello, se pueden presentar:
- Registros de empleo:
- Talones de pago.
- Cartas de empleadores confirmando la antigüedad laboral.
- Historial académico, en caso de haber estado inscrito en alguna institución educativa.
- Registros médicos y dentales, que evidencien atenciones recibidas dentro del país.
- Declaraciones de impuestos de los últimos 5 años (3 años si está casado con un ciudadano estadounidense).
Presentación de la solicitud (Formulario N-400)
El proceso de solicitud de naturalización comienza con la presentación del Formulario N-400 ante el USCIS. Este documento puede enviarse en línea o por correo postal, junto con la documentación de respaldo y el pago de las tarifas correspondientes.
Tras la recepción de la solicitud, el USCIS enviará una notificación de recibo y programará una cita para la toma de datos biométricos. Posteriormente, se fijará la entrevista de naturalización, en la cual el solicitante deberá responder preguntas sobre su solicitud, demostrar su dominio del inglés y aprobar el examen de civismo.
Si la solicitud es aprobada, el candidato recibirá una notificación para asistir a la ceremonia de juramento, donde se le otorgará su certificado de naturalización y se convertirá oficialmente en ciudadano estadounidense.