Un titular de una Green Card o mejor conocido como residente permanente es una persona que ha obtenido el derecho a vivir y trabajar de manera permanente en Estados Unidos. A diferencia de los ciudadanos estadounidenses, los residentes permanentes tienen algunas limitaciones y una consulta habitual es si un residente permanente puede pedir a su esposa en el tema de petición de familiares.
Entre los derechos que posee un residente permanente se incluyen la posibilidad de trabajar legalmente en cualquier empleo dentro de los Estados Unidos, acceder a servicios públicos como educación y salud, y viajar fuera del país con ciertas limitaciones.
Además, pueden patrocinar a ciertos familiares para que obtengan la residencia permanente, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
Un residente permanente puede pedir a su esposa
Sí, un residente permanente puede pedir a su esposa. Este proceso se basa en la categoría de preferencia familiar F2A, que está destinada a cónyuges e hijos solteros menores de 21 años de residentes permanentes.
Sin embargo, es necesario entender que, a diferencia de las peticiones realizadas por ciudadanos estadounidenses para sus cónyuges (que se consideran «familiares inmediatos»), las peticiones de residentes permanentes para sus cónyuges están sujetas a un sistema de cuotas y tiempos de espera. Esto significa que hay un límite anual en la cantidad de visas disponibles en la categoría F2A.
El tiempo de espera varía según la demanda y el país de origen del cónyuge extranjero. Puede consultar el Boletín de Visas del Departamento de Estado para obtener información actualizada sobre los tiempos de procesamiento y las fechas de prioridad.
Requisitos para pedir a su esposa si es residente permanente
Si bien un residente permanente puede pedir a su esposa, es necesario cumplir con lo requisitos tanto por parte del solicitante como de la beneficiaria. Estos incluyen:
- Estatus de residente permanente: El peticionario debe demostrar que es un residente legal permanente mediante su Green Card vigente.
- Relación matrimonial válida: Es fundamental presentar pruebas de que el matrimonio es legítimo y no por conveniencia migratoria.
- Formulario I-130: Se debe completar y presentar el Formulario I-130 (Petición para Familiar Extranjero) ante los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS).
- Comprobante de nacionalidad de la esposa: Es necesario presentar una copia del pasaporte o acta de nacimiento de la esposa solicitada.
- Certificado de matrimonio: Para comprobar la relación legal entre el solicitante y la beneficiaria.
- Prueba de ingresos: Se debe demostrar que el peticionario tiene suficientes recursos económicos para mantener a su esposa en EE. UU. sin depender de ayudas públicas.
- Evidencia de una relación: Fotografías, declaraciones juradas, mensajes y cualquier otra documentación que pruebe la autenticidad del matrimonio.
Proceso de petición de residencia para la esposa de un residente permanente
El proceso para solicitar la residencia de la esposa de un residente permanente consta de varias etapas:
1. Presentación del Formulario I-130
- El residente permanente presenta el Formulario I-130 ante USCIS junto con la documentación de respaldo.
- Una vez aprobado, el caso se transfiere al Centro Nacional de Visas (NVC).
2. Espera de disponibilidad de visa:
- La esposa debe esperar a que haya un número de visa disponible según el Boletín de Visas.
- Este tiempo varía según la demanda de visas en la categoría F2A.
3. Proceso consular o ajuste de estatus:
- Si la esposa está fuera de EE. UU., debe completar el proceso consular en su país de origen.
- Si está dentro de EE. UU. con estatus legal, puede optar por un ajuste de estatus cuando la visa esté disponible.
4. Pago de tarifas y entrega de documentos:
- Se deben abonar las tarifas correspondientes al NVC y enviar la documentación requerida.
5. Entrevista en la embajada o USCIS:
- La esposa debe presentarse a una entrevista con un oficial de inmigración, quien evaluará la autenticidad del matrimonio y la elegibilidad para la Green Card.
6. Recepción de la residencia permanente:
- Si la solicitud es aprobada, la esposa recibirá su Green Card y podrá residir legalmente en EE. UU
Tiempo de procesamiento de la solicitud
El tiempo de procesamiento de la solicitud puede variar significativamente dependiendo de varios factores. En primer lugar, el USCIS tarda varios meses en procesar el Formulario I-130. Una vez aprobada la petición, el tiempo de espera para obtener una visa de inmigrante dependerá de la disponibilidad de visas en la categoría correspondiente.
Debido a que los residentes permanentes están sujetos a un límite anual de visas para cónyuges, es común que se produzcan retraso en la asignación de visas. En algunos casos, el tiempo de espera puede ser de varios años. Es importante consultar el Boletín de Visas del Departamento de Estado para estimar el tiempo de espera.
Además, el tiempo de procesamiento puede verse afectado por la carga de trabajo del USCIS o el consulado correspondiente, y la necesidad de presentar documentación adicional. Por lo tanto, es recomendable estar preparado para un proceso que puede ser largo y requerir paciencia.